Noticias
La empresa alemana Phoenix Contact dio a conocer que construirá su primera planta en Querétaro, para lo cual invertirá 60 millones de dólares, esto como parte de su estrategia de expansión para aumentar y fortalecer su presencia en América Latina.
Las nuevas instalaciones estarán dedicadas a la fabricación de conectores, cables y sensores, para lo cual generará 700 nuevos empleos.
El anuncio fue realizado por Dirk Görlitzer, director de Operaciones de la compañía junto con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y el presidente municipal, Luis Bernardo Nava en el marco de la Feria de Hannover en Alemania.
A través de su cuenta de X, antes Twitter (@makugo), el mandatario estatal destacó el trabajo de la empresa en el tema de desarrollo de energía en electricidad y agradeció su confianza por invertir en el estado.
Por su parte, Görlitzer señaló que la inversión en Querétaro es una de las más importantes de este año para Phoenix Contact, y agregó: “vamos a contratar a 700 personas y esto es solo el inicio porque, a largo plazo, estamos interesados en establecer actividades de diseño, de desarrollo. Phoenix Contact está en el camino para quedarse por años y décadas”.
Lea también: "ZF Group realiza inversión millonaria en Querétaro"
Desde 1923, Phoenix Contact se especializa en tecnologías de conexión, manejo y conversión de señales digitales y analógicas, además de la automatización de procesos y líneas de fabricación.
Cabe destacar que esta es la segunda inversión que logra concretarse en la participación de Querétaro dentro de la Hannover Messe en Alemania, ya que previamente se dieron a conocer los planes de ZF Group para invertir 222 millones de pesos en la entidad para ampliar sus operaciones y agregar una nueva línea de producción en sus plantas.
Otras noticias de interés

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento